+593992882503

Lo más reciente
Libro Arbitrado
Modelo de Administración
en organizaciones contemporáneas
Ph.D. Rafael Alberto Iturralde Solórzano
Ph.D. Darwin Daniel Ordoñez Iturralde
Si el objetivo que busca el lector es mejorar la calidad de sus conocimientos en el ámbito de la Administración, así como desarrollar habilidades de aplicación de las herramientas del cuerpo teórico, el libro Modelo de Administración en organizaciones contemporáneas que nos ofrecen los autores Rafael Iturralde y Darwin Ordoñez le será de gran utilidad.
También el que esté dispuesto a familiarizarse con las condiciones complejas de las organizaciones, podrá encontrar aquí un espacio para la reflexión.
Para los estudiantes que se inician en el aprendizaje de la ciencia de la Administración, la obra es sin duda una excelente guía que le mostrará el desarrollo de esta disciplina, ya que los autores definen con precisión y orden meticuloso, los conceptos fundamentales de la misma.
A todos los lectores les servirá para desarrollar escenarios de solución y reflexión sobre los problemas organizacionales cotidianos en el mundo contemporáneo.
Dr. Francisco Valladares León
Doctor en Administración de Negocios
Coordinador Académico de Posgrado
Centro Universitario para el Desarrollo Empresarial de México
Reporte de Investigación
Mgtr. Jorge Rosendo Flores Herrera
REPORTE DE INVESTIGACIÓN nació de los diferentes cursos y talleres que el autor ha dictado a lo largo de los años sobre Métodos de Investigación Científica, y a la experiencia en las investigaciones que ha realizado en las diferentes instituciones de educación superior donde ha colaborado.
El libro contiene seis capítulos. El capítulo 1 enfatiza la importancia de la lectura y la escritura en el proceso de investigación científica. El capítulo 2 presenta los procedimientos para hacer el planteamiento del problema y la revisión de la literatura, la cual requiere, fundamentalmente, del proceso de lectura. El capítulo 3 presenta el método, en donde se detallan cuáles son los sujetos de la investigación, los instrumentos que se utilizarán, el procedimiento que se seguirá para cumplir con los objetivos propuestos, así como la prueba estadística que se aplicará de acuerdo con las variables que intervienen. El capítulo 4 indica cómo procesar y presentar los resultados. El capítulo 5 presenta la discusión e interpretación de los resultados. El capítulo 6 trata sobre otros puntos igualmente importantes, entre ellos, cómo elaborar el resumen, las palabras claves y el título. Al final se presenta un caso de estudio que aborda los temas tratados.
Complicaciones Maternas
Fundamentos científicos para el cuidado de Enfermería
Mgtr. Lina Graciela Calderón Intriago
Mgtr. Taycia Ramírez Pérez
Mgtr. Maira Cristina Cujilán Alvarado,
Mgtr. Jéssica Marlene Barberán Solórzano
Mgtr. Cecilia Eusebia Calderón Vallejo
Mgtr. Ruth Jakeline Oviedo Rodríguez
Mgtr. Jeanette Alicia Donoso Triviño
Capítulo a capítulo, las autoras reflejan los últimos avances internacionales respecto al abordaje de las problemáticas asociadas a los trastornos hipertensivos del embarazo, la hemorragia obstétrica, la diabetes gestacional, la candidiasis, las infecciones vulvovaginales y el trastorno psíquico posparto, cuyas repercusiones en la salud materno-infantil justifican la actualización del conocimiento respecto a su prevención, tratamiento y monitoreo pre y posparto, además de los riesgos de recurrencia, con el propósito de facilitar la identificación de las enfermedades y contribuir a su oportuno tratamiento.
No obstante, es importante señalar que las recomendaciones con que finaliza cada capítulo no limitan la totalidad de las posibilidades de detección, diagnóstico y terapéutica de las patologías analizadas, ni es intención de las autoras sustituir los protocolos existentes en las instituciones de salud, sino fortalecer el conocimiento de las complicaciones maternas para contribuir al bienestar de las personas y de las comunidades, objetivo central y razón de ser de los servicios de atención a la salud.
Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
De la Teoría a la Práctica
Dr. José Antonio Morales Castro
Profesor-Investigador de la Escuela Superior de Comercio y Administración Tepepan, Instituto Politécnico Nacional, México
Dr. Arturo Morales Castro
Profesor-Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México
Cuando las empresas destinan recursos diversos para la adquisición de maquinaria, diversificación de sus líneas de producto, incremento del personal de diferentes áreas, entre otras cosas; sin haber realizado una investigación adecuada y profunda de las necesidades internas de la organización, así como del dinamismo del mercado (externalidades), el resultado es la pérdida de los recursos, desventaja en los mercados, disminución de su productividad e incluso el cierre de la empresa.
El valor agregado que brinda el libro Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión. De la teoría a la práctica es el servir como una guía metodológica y práctica para cualquier persona interesada en la elaboración y ejecución de un proyecto de inversión, y sobre todo para estudiantes universitarios de grado o posgrado que busquen efectividad en el desarrollo de un proyecto de inversión.
Dr. Francisco Valladares León
Doctor en Administración de Negocios
Coordinador Académico de Posgrado
Centro Universitario para el Desarrollo Empresarial de México

Libros Arbitrados en el 2022
Marketing Estratégico desde la didáctica digital
PhD. Rosa Elena Ordoñez Vivero
Mgtr. Magdalena Rosario Huilcapi Masacón
Mgtr. Andy Guilbert Bayas Huilcapi
Marketing Estratégico desde la didáctica digital aporta sustantivamente a la construcción de procesos didácticos y aprendizajes basados en problemas reales a través de los cuales estudiantes, docentes y público en general tienen la libertad de sistematizar los temas planteados y desarrollar cognitivamente sus destrezas y habilidades de pensar, analizar, sintetizar y plantear soluciones, tan necesarias en el desarrollo de las asignaturas de las múltiples áreas del conocimiento.
El presente libro abona aún más a los procesos de virtualidad, nueva realidad circundante que pone de manifiesto la necesidad de conocer el uso de las TIC en el marketing para emplearlas como un elemento estratégico del marketing moderno, todo lo cual se aborda con fundamento teórico y práctico a lo largo del texto.
PhD. Rosa Elena Ordoñez Vivero

Gustave Eiffel en el Perú.
Entre el mito y la realidad
Dra. Darci Ana Gutiérrez Pinto
Investigadora peruana independiente
A lo largo de poco más de 400 páginas, se expone la obra que legó el ingeniero Gustave Eiffel en el Perú, obras concebidas y edificadas durante el periodo de la República a lo largo de las postrimerías del siglo XIX. El texto corresponde a una sistemática y rigurosa investigación documental que se estructura en dos partes. La primera, contextualiza y delimita el periodo histórico y la región geográfica bajo estudio, así como una aproximación a la vida, obra y generalidades de la filosofía y postura ante la producción y trabajo de uno de los ingenieros más trascendentes de la historia de la edificación universal. En la segunda parte se presentan, con detalle y con un enfoque más técnico, las distintas obras y proyectos que ejecutó el ingeniero en la región; tanto obras con autoría validada como obras atribuidas son enlistadas y descritas.

Libros Publicados en el 2022
En cooperación con instituciones nacionales e internacionales

Educación No Formal 2
Experiencias de enseñanza en la virtualidad
PhD. Cinthya Game Varas
Hoy en día la educación no formal es más viable debido a que las diversas posibilidades de llegar al conocimiento no tienen una sola vía sino diferentes opciones de forma y modalidad.
El desarrollo local depende de un equilibrio entre lo formal y lo no formal, lo que lo convierte en la oportunidad para alcanzar un desarrollo sostenible y productivo a través de la educación.

Libros Arbitrados en el 2021

Perfil de Pruebas de Laboratorio en Urgencias Médicas
Dra. Esthela Tinoco Moreno, Dra. Pamela Cuadrado Suárez, Dra. Jenniffer Herrera Lazo, Dr. Pablo Salgado Rosado, Dr. Walter Salgado Salguero, Dra. Evelyn Cuadrado Suárez & Dr. Ricardo Freile Salcedo
El libro es una investigación y revisión bibliográfica profunda de textos, artículos científicos, ponencias, conferencias y otros, que se han compilado en este documento, enriqueciendo su contenido, a lo que se suma la experiencia de los médicos que cursan la especialidad de Medicina de Laboratorio, denominada en el sistema educativo del Ecuador como Patología Clínica.
Con este libro también se rinde un homenaje a todos los médicos Patólogos Clínicos que se han formado en las aulas de la Universidad de Guayaquil, y en los pasillos y laboratorios del Hospital de Especialidades "Teodoro Maldonado Carbo" de Guayaquil.

Semiología aplicada a Enfermería Vol. 1
Mgtr. Esther Llanos Panchana, Mgtr. Silvia Hurtado Pantoja & Mgtr. Ruth Oviedo Rodríguez
Docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil
Para entender una enfermedad, en esta época de cambios, existen métodos tan innovadores que pareciera que la relación entre el personal de salud y el paciente va quedando de lado. Sin embargo, aún con toda la tecnología es necesario que en esta profesión aprendamos a conocer, ser y hacer, y es ahí cuando la semiología se convierte en parte fundamental del proceso de atención frente a una enfermedad.
Los lectores encontrarán en los patrones y dominios de salud, explicados a detalle en este libro, la forma correcta para obtener información individualizada de cada usuario o paciente que requiere una atención oportuna.
Este libro es un aporte al proceso de formación de Enfermería y una oportunidad de aprendizaje y de consulta general en la vida cotidiana.

Semiología aplicada a Enfermería Vol. 2
Mgtr. Esther Llanos Panchana, Mgtr. Silvia Hurtado Pantoja & Mgtr. Ruth Oviedo Rodríguez
Docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil
Semiología aplicada a Enfermería explica, en cada uno de sus capítulos, qué tipo de información real se puede obtener, desde el primer nivel como principiantes, hasta el nivel profesional, utilizando herramientas básicas que, combinadas con la metodología de enfermería, sirvan para aplicar el Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
Este libro es un aporte al proceso de formación de Enfermería y una oportunidad de aprendizaje y de consulta general en la vida cotidiana.

COVID-19 y la crisis sanitaria en Ecuador. Escenarios & Perspectivas
Mgtr. Alicia Donoso Triviño, Mgtr. Maira Cujilán Alvarado, Mgtr. Ketty Sánchez Vera & Mgtr. Lina Calderón Intriago
Docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil
Cuatro docentes de la carrera de enfermería narran con voz sencilla pero rigurosa su personal visión de la pandemia. Cuatro mujeres, cuatro capítulos, cuatro miradas, dos provincias, una ciudad y uno de esos barrios suburbanos —mal llamados suburbios— conforman la estructura de un texto que es, en tres de sus capítulos, una crónica estadística del Guayaquil pandémico, dantesco, apocalíptico de esos primeros meses de pandemia narrado sin adjetivos amarillistas pero con cifras rigurosas, contrastadas, capaces de producir mayor temor que las historias de terror narradas en la prensa cuando se reflexiona sobre ellas.

Prosa & Verso
El Ermitaño y el Güije
Oliver Luis
Escritor cubano-español
El autor nos transporta a través de los personajes y hermosas ilustraciones, al mundo fantástico donde se desarrolla la trama. Una historia de criaturas mitológicas que se entrelazan para crear una atmósfera de misterio y fantasía, donde dos niños junto a sus mascotas, recorren parajes llenos de vida, mientras son observados por seres de otros mundos. Ríos de África, donde reinos antiguos protegieron a ángeles venidos del espacio exterior. Princesas en cuerpos de sirenas, se esconden en las profundidades. El legado de un gran poder entregado a uno de ellos...

El alma de una mariposa
Virginia Yaribel Abad Barzola
Poetisa dauleña
Los versos del poemario El Alma de una Mariposa, retratan la sensibilidad de su autora, al tiempo que sus palabras se van entretejiendo en una sinfonía musical que hace vibrar al lector.
Con un estilo limpio, dulce y armónico, Yaribel Abad logra un romance bien trabajado, que envuelve al corazón en una música apacible, que enternece, mientras nos obliga a refugiarnos en los recuerdos que nos comparte, evocados en los brillantes versos que nos regala en su primer libro.


Libros de eventos académicos

Voces de las Infancias. Ciclo de conversatorios 2021
OMEP
El libro recoge el ciclo de conversatorios "Voces de las Infancias" convocado por el Comité ecuatoriano de la OMEP en articulación con la OMEP Regional, que puso como elemento central el diálogo con representantes de los comités de cada país, para sentipensar las infancias latinoamericanas, escribiendo, ordenado ideas, leyendo y revisando normativas jurídicas y políticas públicas, para ir hablando y escuchando, haciendo público lo común, lo propio y lo diverso, para reflexionar en torno a los aportes gubernamentales, no gubernamentales y a la experiencia propia ante la contingencia. Esto nos lleva a relevar la necesidad del encuentro, de sentir la compañía, de verse y sentirse parte de un tiempo-espacio común que la virtualidad pudo resolver.
Desirée López de Maturana
Vicepresidenta OMEP Latinoamericana

IV Encuentro Internacional de Educación En Valores Humanos
"Educación Integral para Jóvenes del siglo XXI"
Auspiciado por Fundación Ecuador
Este IV Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos se celebró gracias a las gestiones y esfuerzos de la Mesa Nacional de Educación con Valores, con el soporte tecnológico de la Red Ecuatoriana de Pedagogía, con el trabajo de los Institutos Sathya Sai de Educación en Valores Humanos de Colombia y Ecuador, así como con el auspicio del Ministerio de Educación del Ecuador.

III Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos
"Educación Integral para la Infancia"
Auspiciado por Fundación Ecuador
Se desarrolló del 22 al 24 de febrero de 2021. Durante el cual se dictaron 11 conferencias magistrales con ponentes de Colombia, España, Tailandia, Alemania y Ecuador.
En palabras del Ing. Pedro Aguayo, presidente ejecutivo de Fundación Ecuador, "la educación integral para la infancia es uno de los objetivos prioritarios de Fundación Ecuador, ya que es –en este periodo– que la persona desarrolla su cerebro exponencialmente, las conexiones neuronales se entrelazan con el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño, determinando así cuáles serán sus futuras competencias, necesarias para el desarrollo productivo."

II Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos
"Educación Integral para el siglo XXI"
Auspiciado por Fundación Ecuador
Se desarrolló del 11 al 13 de noviembre de 2020. Durante el cual se dictaron 15 conferencias magistrales con ponentes de Brasil Colombia, México, Estados Unidos, Australia, Perú y Ecuador.
El encuentro tuvo como fin principal convocar a docentes, directivos, padres de familia y personas interesadas en el mejoramiento de la educación, como un aspecto fundamental para alcanzar la transformación de la sociedad, a través del florecimiento de la persona, desplegando en ella la coherencia entre pensamiento, palabra y acción.

Libros de cooperación internacional
Nuevas Perspectivas Financieras ante los cambios en el entorno global
Arturo Morales Castro
Doroteo Haro López
Rony Estuardo Monzón Citalán
Compiladores
Arturo Morales Castro
Doroteo Haro López
José Antonio Morales Castro
Coordinadores
Las investigaciones que se presentan en los 11 capítulos de este libro muestran una reflexión crítica de las perspectivas que tendrá que enfrentar la administración financiera en las empresas para sortear todos los problemas derivados de la pandemia de COVID-19 que enfrenta todos los países del planeta. Lo cual plantea la necesidad de análisis con perspectiva de cambio frente a los paradigmas ante la nueva realidad.


Próximamente
Calidad en la Educación
Un enfoque desde la ISO 9000-2015

Solicita tu cotización personalizada
Deja tus datos en el formulario y una breve explicación del producto de tu interés.
Te responderemos a la brevedad posible.