Las finanzas conductuales ofrecen herramientas valiosas para mejorar las políticas públicas, especialmente al reconocer errores sistemáticos en la toma de decisiones.

David Acevedo Campos y María del Rosario Higuera Torres de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el capítulo 6 del Libro Científico Arbitrado Un Espacio Para la Ciencia (UEPLC) vol. 3, número 1, exploran cómo el efecto marco y la teoría de descuento temporal pueden promover el ahorro para el retiro. A través de un estudio con estudiantes de posgrado en México y Guatemala, se descubrió que los marcos de pérdida y montos acumulados más grandes incentivan a los participantes a esperar más tiempo antes de retirar sus recursos. Estos hallazgos pueden ser esenciales para diseñar políticas públicas más efectivas.
Leer el capítulo completo AQUÍ.
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas publicaciones y novedades? ¡Síguenos en las redes sociales!
👍 Facebook: UEPLC
🐦 X: UEPLC
Y no olvides que tenemos una convocatoria abierta para que puedas publicar en el Libro Científico Arbitrado Un Espacio Para la Ciencia. ¡Descubre más en en la enlace de la Convocatoria!
¡Te esperamos en nuestras redes y contamos con tu participación en nuestra comunidad!
留言