UEPLC: Aprender a aprender: la enseñanza de la Estadística desde la autonomía estudiantil
- UEPLC

- 25 oct
- 1 Min. de lectura
El artículo “El aprendizaje autodirigido y la enseñanza de la Estadística para mejorar el desempeño de los estudiantes” (Un Espacio Para la Ciencia, 8(1), 32–49, 2025), del investigador Jorge Rosendo Flores Herrera, presenta un estudio cuasiexperimental que demuestra cómo el aprendizaje autodirigido puede elevar significativamente el rendimiento académico universitario en Estadística.

Con una muestra de 80 estudiantes de Administración de Empresas, el autor aplicó tres módulos autoinstruccionales —rango, varianza y desviación estándar— basados en las recomendaciones del GAISE College Report (2016). Los resultados fueron contundentes: el grupo experimental obtuvo una mejora del 12,7 % respecto al grupo tradicional (t = 3,21; p = 0,002), confirmando el impacto positivo de la autonomía en el aprendizaje.
Este trabajo respalda el tránsito hacia modelos educativos centrados en el estudiante, donde la autodirección, la metacognición y el aprendizaje activo fortalecen la comprensión estadística y la formación profesional.
Leer el trabajo completo AQUÍ.
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas publicaciones y novedades? ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
👍 Facebook: UEPLC
🐦 X: UEPLC
🧠 Un Espacio para la Ciencia invita a docentes e investigadores a enviar sus artículos originales y experiencias educativas innovadoras. Publicamos con revisión por pares, DOI, acceso abierto y licencia Creative Commons 4.0. ¡Descubre más en la Convocatoria!
🌎 Forma parte de esta comunidad académica que impulsa la investigación latinoamericana hacia nuevas fronteras del conocimiento. 🚀
¡Te esperamos en nuestras redes y contamos con tu participación en nuestra comunidad!








Comentarios