+593992882503


Ciencia, Tecnología e Innovación: Una mirada multidisciplinaria a los desafíos globales de la Agenda 2030
13, 14 y 15 de octubre de 2022
Modalidad Virtual






PROCEEDINGS. Primer Congreso Internacional Multidisciplinario “Ciencia, Tecnología e Innovación: Una mirada multidisciplinaria a los desafíos globales de la Agenda 2030”
Primera edición: 30 de noviembre de 2022
ISBN: 978-9978-11-059-1 (versión electrónica)
Publicado bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0).
Los trabajos presentados en el I CIM 2022 fueron evaluados por expertos externos (peer review), bajo la metodología de evaluación doble par ciego (double blind peer review) de acuerdo a las normas de publicación de la American Psychological Association (APA) en su versión más actual. El empleo de esta metodología garantiza a los autores un proceso de revisión imparcial, transparente y objetivo.
Comisión Organizadora
Dra. Mariana Galindo Castillo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Guatemala
Dr. Francisco Valladares León
Centro Universitario para el Desarrollo Empresarial de México, México
Dr. Fidel Alcócer Martínez
Universidad Autónoma de Campeche, México
Dr. Conrado Aguilar Cruz
Universidad Tecnológica de la Mixteca, México
Mgtr. Kélmic Hernandez Arreortúa
Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, México
Ciencias Sociales. Salud, Educación y Bienestar
Diagnóstico situacional pospandemia de once carreras de nuevo ingreso en la asignatura matemáticas en la UTM
Elizabeth Duarte Beltrán
Luz del Carmen Álvarez Marín
Cuauhtémoc Héctor Castañeda Roldán
La representación social de la enfermera en el contexto de la pandemia por COVID-19, desde la perspectiva de los pacientes
Joicy Anabel Franco Coffré
Esther Justina Ramírez García
Sofía Sabina Lavado Huarcaya
Ciencias de la Educación, Docencia y Gestión Educativa
Desafíos de la educación superior para promover el desarrollo sostenible a partir de un caso de estudio
Frezzia Steffany Ruiz Jurado
Gabriela del Rocío Jaramillo Loaiza
Jenny María Ordóñez Ordóñez
Priscilla Massa Sánchez
Una Mirada a la Educación financiera - cantón Chaguarpamba de la Provincia de Loja
Verónica Alexandra Morocho Pasaca
Verónica Cecilia Cabrera González
Diana Paola Morocho Pasaca
Arelis Carolayn Encalada Ramírez
Implicaciones de la ausencia de los estudiantes de educación básica a las instituciones educativas en México
Alejandra Valdés Torres
Formación docente ante las nuevas tecnologías para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Rubén Pineda Valentin
Retos de la educación a distancia derivada de la pandemia COVID-19
José Elías García Zahoul
Responsabilidad social y sostenibilidad de las empresas
Estrategia de posicionamiento y responsabilidad social empresarial: Revisión sistemática exploratoria
Donaji Ramos Nuñez
Conrado Aguilar Cruz
Salvador Montesinos González
Vulnerabilidad financiera en el sector asociativo de la Economía Popular y Solidaria del Ecuador
Franklin Yovani Malla Alvarado
Germania del Pilar Sarmiento Castillo
Maritza Jackeline Peña Vélez
Silvana Elizabeth Hernández Ocampo
Lenin Ernesto Peláez Moreno
¿El tema de cuidado del medio ambiente es considerado entre los temas prioritarios de estudio en el área empresarial?
Lilia Alejandra Flores Castillo
Ciencias económicas y empresariales
Gestión del talento humano en las MIPYMES de Huajuapan de León Oaxaca: “Abarrotera la Montañesa”, estudio de caso
Laura Trujillo Soberanes
Elizabeth Duarte Beltrán
Lilia Alejandra Flores Castillo
La conservación y valoración de la riqueza gastronómica mediante el Valor Agregado Comunitario
Martín Reyes García
Manufactura Esbelta: Un enfoque competitivo para la agrosostenibilidad
Rebeca Betzabé Arreaga de León
Educación empresarial: propuesta de capacitación para productores de ganado bovino de Asunción Cuyotepeji, Oaxaca
Beatriz Orduña Muñoz
Lilia Alejandra Flores Castillo
Laura Trujillo Soberanes
Estado del arte en inversión ESG: De la inversión tradicional a la inversión ESG
Rony Estuardo Monzón Citalán
Arturo Morales Castro
Situación de la economía familiar, frente al alza de los combustibles, en Ecuador
Krupskaya Elizabeth Molina Gualán
Jorge Baltazar Vallejo Ramìrez
Resúmenes
Conferencias Magistrales
Avances, restos e inequidades en los Objetivos del Milenio para revertir la Brecha de Género: el caso del acceso de mujeres a las Educación Superior en México
Dr. Ricardo García Jiménez
La educación y las artes: Dualidad para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los universitarios
Dr. Jorge Arturo Velázquez Hernández
Mejora continua para aumentar la productividad de las empresas
Dr. Salvador Montesinos González