UEPLC: Necropolítica en el Ecuador: el costo humano de la pandemia
- UEPLC

- 25 oct
- 2 Min. de lectura
El artículo “Necropolítica en el Ecuador durante la emergencia sanitaria de la COVID-19” (Un Espacio Para la Ciencia, 8(1), 50–77, 2025) ofrece una mirada crítica y profunda sobre cómo las políticas estatales durante la crisis sanitaria marcaron diferencias entre quién podía vivir y quién debía morir, evidenciando la desigualdad estructural que atravesó al país en los momentos más duros de la pandemia.

A través de un enfoque cualitativo sustentado en el pensamiento de Achille Mbembe y complementado con análisis documental y testimonios, los autores reflexionan sobre la gestión del poder, la marginación de los sectores vulnerables y la pérdida de humanidad en la toma de decisiones públicas. El estudio pone de relieve cómo la necropolítica se manifestó en la falta de atención médica oportuna, el colapso hospitalario y la invisibilización de las víctimas, particularmente en Guayaquil, epicentro de la tragedia.
Más allá de la crítica, el trabajo propone repensar el rol del Estado y de las políticas públicas desde una ética del cuidado y del reconocimiento de la dignidad humana, invitando a construir sociedades más justas y transparentes ante futuras emergencias.
Leer el trabajo completo AQUÍ.
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas publicaciones y novedades? ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
👍 Facebook: UEPLC
🐦 X: UEPLC
🧠 Un Espacio para la Ciencia invita a docentes e investigadores a enviar sus artículos originales y experiencias educativas innovadoras. Publicamos con revisión por pares, DOI, acceso abierto y licencia Creative Commons 4.0. ¡Descubre más en la Convocatoria!
🌎 Forma parte de esta comunidad académica que impulsa la investigación latinoamericana hacia nuevas fronteras del conocimiento. 🚀
¡Te esperamos en nuestras redes y contamos con tu participación en nuestra comunidad!








Comentarios